
Desde antes de la conformación de la organización ambiental se realizaban actividades de conservación las cuales se han ido fortaleciendo a través de proyectos financiado principalmente por la corporación autónoma regional de Risaralda (CARDER) y realizadas por la comunidad, destacando las siguientes:
Ø Talleres de educación y cultura ambiental.
Ø Rescate de valores tradicionales
Ø Determinación de valores objeto de conservación para el área protegida
Ø Investigación y Monitoreo de de la biodiversidad.
Ø Conformación del grupo de observadores de aves con los niños de la vereda
Ø Propuesta de un área protegida como parque natural municipal urbano
Ø Reforestación del cerro Canceles y nacimiento de las quebradas que abastecen el acueducto comunitario de la vereda
Ø vallas con información y mensajes de conservación por las vías y senderos.
Ø Recuperación de senderos y Propuesta de otros senderos
Ø Manejo integrado de residuos sólidos
Ø Diseño y fabricación de comederos de aves
Ø Realización de mejoras en el predio del cerro Canceles como: Construcción de un Kiosco, bancas en guadua y concreto, una cerca en guadua.
Ø Mantenimiento de los arboles del sendero del cerro Canceles
Ø Giras ambientales a parques municipales y reservas de la sociedad civil
Ø Diseño e impresión de plegables con información de la ONG y del área protegida.
Ø Exposición fotográfica del potencial natural y paisajístico del suelo de protección.
Ø Capacitaciones por medio de diplomados en la Universidad Tecnológica de Pereira y en las áreas naturales protegidas.
Ø Apoyo y Direccionamiento para la realización de tesis de pregrado y maestrías en el área protegida.
Ø Guianza e interpretación ambiental en el cerro canceles.
Ø Plan de negocios en biocomercio (ecoturismo) y portafolio de servicios.
Ø Realizar las Actividades para cumplir con los objetivos de conservación del sistema departamental de áreas protegidas.
Ø Talleres de educación y cultura ambiental.
Ø Rescate de valores tradicionales
Ø Determinación de valores objeto de conservación para el área protegida
Ø Investigación y Monitoreo de de la biodiversidad.
Ø Conformación del grupo de observadores de aves con los niños de la vereda
Ø Propuesta de un área protegida como parque natural municipal urbano
Ø Reforestación del cerro Canceles y nacimiento de las quebradas que abastecen el acueducto comunitario de la vereda
Ø vallas con información y mensajes de conservación por las vías y senderos.
Ø Recuperación de senderos y Propuesta de otros senderos
Ø Manejo integrado de residuos sólidos
Ø Diseño y fabricación de comederos de aves
Ø Realización de mejoras en el predio del cerro Canceles como: Construcción de un Kiosco, bancas en guadua y concreto, una cerca en guadua.
Ø Mantenimiento de los arboles del sendero del cerro Canceles
Ø Giras ambientales a parques municipales y reservas de la sociedad civil
Ø Diseño e impresión de plegables con información de la ONG y del área protegida.
Ø Exposición fotográfica del potencial natural y paisajístico del suelo de protección.
Ø Capacitaciones por medio de diplomados en la Universidad Tecnológica de Pereira y en las áreas naturales protegidas.
Ø Apoyo y Direccionamiento para la realización de tesis de pregrado y maestrías en el área protegida.
Ø Guianza e interpretación ambiental en el cerro canceles.
Ø Plan de negocios en biocomercio (ecoturismo) y portafolio de servicios.
Ø Realizar las Actividades para cumplir con los objetivos de conservación del sistema departamental de áreas protegidas.